El destino principal de una aventura turística es el factor clave que influye en la decisión de emprender un viaje.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, en el año 2024, la llegada de turistas internacionales al Perú bordeó los 3,26 millones, un crecimiento de 29 % respecto al año 2023 (flujo adicional de 732 mil turistas). Esta cifra evidencia una recuperación de 74,5 % frente a las cifras prepandemia (año 2019).
Reconocimientos internacionales
Perú es uno de los destinos turísticos más destacados en América Latina, reconocido mundialmente por su riqueza cultural, histórica, natural y gastronómica. Nuestro país ha logrado posicionarse como un referente internacional en el ámbito del turismo. Los reconocimientos turísticos que ha obtenido en los últimos años son la prueba tangible de su potencial y la base para el crecimiento de su economía.
El World Travel Awards (WTA) es un premio anual que reconoce la excelencia en la industria del turismo y los viajes. Es considerado el “Óscar del Turismo” y reconocido a nivel global como el máximo sello de calidad en la industria.
El proceso de elección de los ganadores se da mediante votación del público vía internet y de expertos del sector. Los votos provienen de ejecutivos calificados y de compradores de viajes particulares. Perú no ha sido ajeno a este importante premio, ya que el 2024 recibió reconocimientos como:
“Destino culinario líder de Sudamérica”, “Destino cultural líder de Sudamérica” y “Destino líder de Sudamérica”, mientras que Machu Picchu fue elegido como “Principal atracción turística de Sudamérica”.
Relevancia de los reconocimientos
Los galardones otorgados a Perú refuerzan su posición a nivel mundial como un destino turístico destacado, reconocido por su vasta riqueza cultural y natural.
Estos premios no solo reflejan el creciente reconocimiento internacional del Perú como destino turístico, sino que también tienen un impacto directo en la economía y el desarrollo social de todos sus destinos. La obtención de premios en categorías tan importantes como gastronomía, turismo cultural, aventura y destinos, contribuye a la visibilidad internacional del país, atrayendo a un mayor número de turistas, inversores y operadores turísticos.
San Martín y sus destinos turísticos
Los reconocimientos turísticos que ha recibido el Perú a nivel mundial han sido fundamentales para su posicionamiento en el mercado global y para su desarrollo económico y social; sobre todo para el desarrollo en la región San Martín con sus destinos de Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo.
Esto ha generado un flujo turístico debido a los impresionantes atractivos con los que cuenta cada destino y los hacen cada vez más interesantes.
Destino turístico Alto Mayo
El “Destino Turístico Alto Mayo” se encuentra al norte de la región de San Martín, abarcando las provincias de Moyobamba y Rioja. Esta área es rica en recursos naturales de gran valor, como los pantanos amazónicos más altos del país, la segunda cueva más profunda del Perú, aguas termales y sulfurosas con propiedades medicinales, y el Área Natural Protegida Bosque de Protección Alto Mayo, un verdadero destino para los observadores de aves.
El principal atractivo turístico de la zona se centra en actividades como el espeleísmo, el termalismo, la observación de aves y el descanso en contacto con la naturaleza. Este destino es perfecto para quienes buscan relajarse y desconectarse del ruido de la ciudad, disfrutar de la naturaleza sin grandes exigencias físicas o cuidar su salud a través de las aguas termales. También ofrece opciones para quienes prefieren una aventura suave en espacios subterráneos como las cuevas.
Destino turístico Tarapoto
El “Destino Turístico Tarapoto” se encuentra en la zona centro de la región San Martín, abarcando las provincias de San Martín y Lamas. Cuenta con una gran variedad de recursos naturales y culturales que motivan al visitante nacional e internacional. Es un destino de gran valor porque aún conserva su cultura donde destacan la comunidad nativa del Wayku, que se encuentra en el distrito de Lamas, y los chazutas, ubicados en la provincia de San Martín. Además, posee impresionantes cataratas a lo largo del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el lago Sauce de 350 hectáreas de espejo de agua de agradable temperatura.
Destino turístico Abiseo
El “Destino Turístico Abiseo” se encuentra en la zona sur media de San Martín, específicamente en la provincia de Mariscal Cáceres, que incluye los distritos de Juanjuí, Pachiza y Huicungo. Este destino cuenta con una gran variedad de recursos culturales como el Museo Etnohistórico y un Centro de Interpretación, así como recursos naturales de gran valor tales como cataratas, cascadas, rápidos y cuevas, todos situados en la zona del Parque Nacional Río Abiseo. Este parque ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial Mixto (Natural y Cultural). Además, es un Área Natural Protegida que ofrece impresionantes paisajes para los amantes de la aventura, con actividades que generan altas dosis de adrenalina, como la navegación por tres ríos: Huallaga, Huayabamba y Abiseo, que permiten acceder a los principales atractivos turísticos de la zona.
Conclusión
Los destinos turísticos de Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo en San Martín son un claro ejemplo de la riqueza natural y cultural que ofrece el país. Cada uno de estos lugares destaca por sus atractivos únicos y una cultura viva que ofrecen una amplia variedad de experiencias para todo tipo de viajeros, desde quienes buscan aventura extrema hasta aquellos interesados en la observación de la naturaleza o el descanso en entornos tranquilos.
Además, el fortalecimiento del turismo en San Martín, apoyado por los logros nacionales, promete seguir impulsando la visibilidad internacional de la región, atrayendo a más turistas e inversores, y contribuyendo al bienestar de sus comunidades.
En definitiva, el éxito de Perú como destino turístico tiene un impacto directo y transformador en el desarrollo y posicionamiento de regiones como San Martín.