Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Doble titulación en la Universidad César Vallejo: ¿Qué carreras aplican?

Por: Universidad César Vallejo
mayo 8, 2025
Compartir:
Jóvenes graduándose de la Universidad

La doble titulación en la UCV te abre puertas internacionales sin salir del país. Descubre qué carreras aplican y cómo aprovechar esta oportunidad única.

Para muchos, obtener un solo título universitario ya no basta. Hoy, las empresas buscan perfiles con visión global, habilidades interculturales y formación académica sólida en contextos internacionales. Por eso, la doble titulación se ha convertido en una de las alternativas más valiosas para estudiantes que desean proyectarse al mundo sin salir del camino académico local.

 

En este artículo te explicamos en detalle qué es la doble titulación, cómo funciona, cuáles son sus beneficios reales, tanto en pregrado como en posgrado, qué carreras universitarias aplican y qué instituciones internacionales respaldan este proceso. Si tu meta es cruzar fronteras con tu formación profesional, esta guía es para ti. ¡No pares de leer!

 

¿Qué es la doble titulación y cómo funciona?

 

La doble titulación es un programa académico que permite a los estudiantes obtener dos títulos universitarios: uno otorgado por la Universidad César Vallejo (UCV) y otro por una universidad en otro país con la que se tiene un convenio. Este sistema está diseñado para brindar una formación integral y con perspectiva internacional, ampliando las oportunidades profesionales de los egresados.?

 

¿Cómo funciona?

 

  • Convenios internacionales: la UCV establece acuerdos con universidades extranjeras que permiten a los estudiantes cursar parte de su carrera en el extranjero.

 

  • Convalidación de asignaturas: los cursos aprobados en la universidad en el exterior son reconocidos por la UCV, y viceversa, garantizando la coherencia académica.

 

  • Requisitos específicos: cada programa de doble titulación puede tener requisitos particulares, como nivel de idioma, promedio académico mínimo y ciclos cursados.

 

  • Obtención de dos títulos: al finalizarlo, el estudiante recibe dos títulos oficiales, válidos en ambos países.

 

Ventajas de estudiar una carrera con doble titulación

 

Ventajas de estudiar una carrera con doble titulación

 

Este sistema te brinda una oportunidad única que abre nuevas puertas profesionales, reduce barreras geográficas y maximiza el retorno de la inversión educativa. En un contexto en el que la competencia es cada vez más exigente, contar con una doble titulación te diferencia y te posiciona un paso adelante.

 

Conoce más a continuación sobre las principales ventajas de estudiar una carrera universitaria doble:

 

  1. Incrementa tus oportunidades laborales en el Perú y el extranjero: tener un título válido en más de un país te permite postular a ofertas laborales en entornos internacionales con mayores probabilidades de éxito. Además, muchas empresas globales valoran positivamente a los egresados con formación internacional, ya que estos profesionales suelen tener una mentalidad más estratégica, multicultural y flexible frente a los desafíos del mercado.

  2. Reduces los costos: estudiar toda una carrera profesional fuera del país implica gastos elevados en matrícula, manutención, alojamiento, trámites migratorios y otros costos asociados. En cambio, con la doble titulación, puedes acceder a formación internacional pagando una fracción de ese valor, ya que parte de tus estudios los realizas en la UCV y solo una fase específica se cursa en la universidad extranjera, bajo condiciones de convenio.

  3. Accedes a redes académicas y profesionales globales: la doble titulación no solo te brinda dos títulos, también te abre las puertas a dos comunidades universitarias. Esto significa que podrás establecer relaciones académicas y profesionales tanto en Perú como en el extranjero, lo que amplía tu red de contactos, oportunidades de colaboración e incluso futuras posibilidades de posgrados o empleo fuera del país.

  4. Potencias tu perfil con visión internacional desde el pregrado: con dos títulos, desde el pregrado desarrollas habilidades interculturales, dominio de idiomas, comprensión de contextos globales y manejo de estándares educativos internacionales. Esto te permite presentarte al mercado con una propuesta de valor sólida, madura y competitiva.

 

Beneficios de estudiar un posgrado con doble titulación

 

Beneficios de estudiar un posgrado con doble titulación

 

Para nadie es un secreto que hoy se valora aún más la capacidad de adaptarse a contextos internacionales, pensar estratégicamente y liderar con una visión global. Por eso, estudiar un posgrado con doble titulación es una alternativa de alto valor para quienes desean diferenciarse y maximizar su inversión educativa. Esta modalidad te permite: 

 

  1. Aumentas tu valor profesional y proyectas liderazgo internacional: contar con dos títulos de maestría o especialización, uno otorgado por la UCV y otro por una universidad extranjera, mejora significativamente tu perfil profesional, posicionándote como un candidato atractivo para cargos directivos, consultorías internacionales o proyectos globales.

  2. Accedes a mejores ingresos y retornos económicos: los profesionales con formación internacional suelen acceder a rangos salariales más altos. Esto se debe a su capacidad de aplicar metodologías globales, liderar equipos diversos y aportar una visión estratégica en distintos mercados. Un posgrado con doble titulación representa una inversión con retorno real y medible a corto y mediano plazo.

  3. Tienes acceso a enfoques pedagógicos y contenidos más actualizados: los posgrados internacionales tienden a incorporar metodologías activas, aprendizaje basado en casos y contenidos alineados con las últimas tendencias globales. Al tener acceso a dos modelos educativos distintos, amplías tu perspectiva y enriqueces tu formación con herramientas prácticas y aplicables en cualquier contexto.

 

Descubre las alianzas internacionales y la doble certificación que ofrece la Escuela de Posgrado de la UCV

 

Universidades con doble titulación: ¿por qué elegir la UCV?

 

Universidades con doble titulación: ¿por qué elegir la UCV?

 

La Universidad César Vallejo (UCV) se posiciona como una institución líder en ofrecer programas de doble titulación, por ofrecer a sus estudiantes:

 

  • Amplia red de convenios internacionales

 

La UCV mantiene convenios con más de 140 universidades e instituciones académicas de prestigio en países como Francia, Italia, Colombia y España. Estos acuerdos no solo permiten la movilidad académica, sino también la posibilidad de obtener un título con reconocimiento internacional. Gracias a estas alianzas, los estudiantes pueden acceder a programas diseñados en conjunto con universidades extranjeras, garantizando una formación acorde con los estándares globales. 

 

Alianza UCV y UPB: un puente académico y científico entre Perú y Colombia, ¡conoce de qué se trata!

 

  • Presencia nacional con 12 campus licenciados

 

La UCV es una universidad con presencia sólida a nivel nacional. Cuenta con 12 campus licenciados en todo el Perú, lo que facilita que estudiantes de distintas regiones accedan a una formación con enfoque internacional sin necesidad de trasladarse a Lima. 

 

  • Modalidades de estudio flexibles y adaptadas al estudiante moderno

 

Otro de los grandes diferenciales de la UCV es su capacidad para adaptarse a las necesidades reales de los estudiantes. La universidad ofrece modalidades de estudio presencial, semipresencial y a distancia, lo cual facilita que más personas puedan acceder a una educación de calidad sin sacrificar sus responsabilidades laborales o personales.

 

  • Enfoque real en la empleabilidad y el desarrollo profesional

 

A diferencia de otras instituciones, la UCV no se limita a formar académicamente: también se preocupa por asegurar que sus egresados accedan al mercado laboral con ventaja competitiva. Para ello, promueve programas de prácticas pre-profesionales, convenios con empresas, ferias de empleabilidad y plataformas de intermediación laboral. 

 

  • Infraestructura moderna y recursos tecnológicos avanzados

 

La universidad cuenta con más de 300 laboratorios, simuladores y espacios especializados para la formación práctica en todas las carreras. Esto incluye desde laboratorios clínicos para carreras en salud, hasta simuladores de gestión empresarial y de diseño gráfico. 

 

  • Fuerte impulso a la investigación y a la innovación

 

La UCV apuesta por una formación con base científica. Muestra de ello es que cuenta con más de 300 docentes registrados en el RENACYT, una base nacional de investigadores del CONCYTEC. Esta orientación investigadora no solo enriquece el perfil académico de los estudiantes, sino que también fortalece la posibilidad de acceder a programas de intercambio en universidades que valoran la producción científica, la colaboración en proyectos internacionales y la publicación de artículos indexados.

 

Carreras con doble titulación disponibles en la UCV

 

Carreras con doble titulación disponibles en la UCV

 

No todas las carreras universitarias cuentan con la opción de doble titulación. Este beneficio está disponible únicamente para programas académicos que, por su perfil curricular, su impacto profesional y su proyección internacional, permiten establecer homologación con instituciones extranjeras. Conoce algunos de ellos a continuación:

 

  1. Arte y Diseño Gráfico Empresarial

 

Esta carrera forma profesionales creativos, innovadores y con dominio técnico en el desarrollo de piezas gráficas para el entorno corporativo y digital. Además de fomentar la sensibilidad estética, la carrera de Arte y Diseño Gráfico Empresarial promueve competencias en diseño estratégico, identidad visual, publicidad y branding, permitiendo que los egresados puedan desenvolverse tanto en agencias como en empresas de cualquier rubro. Su orientación interdisciplinaria la convierte en una carrera con amplio potencial de internacionalización, especialmente en industrias creativas y tecnológicas.

 

  1. Administración 

 

Se trata de una carrera clave en cualquier economía. Su enfoque integral abarca gestión de personas, finanzas, operaciones, marketing y estrategia organizacional. Quienes estudian Administración, ya sea como pregrado o MBT, desarrollan habilidades directivas, pensamiento crítico y capacidad de toma de decisiones, lo cual les permite liderar procesos en empresas de distintos sectores. Asimismo, su estructura curricular se alinea con estándares internacionales de administración, lo que facilita su compatibilidad con programas educativos fuera del país.

 

  1. Negocios Internacionales

 

Esta opción de carrera con doble titulación prepara a los estudiantes para analizar, planificar y ejecutar operaciones comerciales entre países. Incluye formación en comercio exterior, logística internacional, negociación intercultural, finanzas globales y legislación aduanera. Su carácter global por naturaleza hace que Negocios Internacionales sea ideal para procesos de doble titulación, ya que sus egresados deben comprender contextos económicos diversos y estar preparados para actuar en entornos multinacionales, tanto en el sector público como privado.

 

  1. Enfermería

 

Es una de las profesiones más demandadas a nivel mundial por su rol fundamental en los sistemas de salud. La formación en enfermería se enfoca en el cuidado integral del paciente, promoción de la salud, atención clínica y gestión hospitalaria. De igual manera, incluye competencias humanísticas, científicas y tecnológicas que permiten a los futuros enfermeros adaptarse a protocolos de salud internacionales. La estandarización de su ejercicio en distintos países la convierte en una carrera altamente compatible con procesos de titulación compartida.

 

¡Aquí te contamos los detalles sobre cómo los estudiantes de Enfermería de la UCV podrán obtener una doble titulación en una de las más prestigiosas universidades de Europa!

 

Conexiones globales: universidades aliadas para doble titulación

 

Una doble titulación no sería posible sin el respaldo de alianzas académicas sólidas y estratégicamente seleccionadas, como:

 

  1. Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) – Colombia

 

Ubicada en Bucaramanga, la UDI es reconocida en América Latina por su enfoque en innovación, tecnología y formación empresarial. Esta universidad con doble titulación ofrece programas con fuerte orientación práctica y emprendedora, lo que permite a los estudiantes consolidar sus conocimientos en diseño, administración y gestión de negocios. Su cercanía geográfica con Perú y su comprensión del contexto latinoamericano hacen que la experiencia internacional sea accesible y adaptada a las necesidades del estudiante vallejiano.

 

Conoce más sobre el convenio para doble titulación en Maestría en Administración entre la UCV y la UDI 

 

  1. Montpellier Business School – Francia

 

Fundada en 1897, esta escuela de negocios francesa se ubica entre las mejores de Europa en rankings internacionales como el Financial Times y QS. Destaca por su excelencia en programas de administración, emprendimiento e innovación responsable. Su enfoque pedagógico está centrado en la sostenibilidad, el liderazgo inclusivo y la internacionalización de los negocios. Estudiar en Montpellier representa acceder a uno de los ecosistemas empresariales más dinámicos de Europa y formarte con visión global desde una sólida base académica.

 

  1. Humanitas University – Italia

 

Especializada en ciencias de la salud, esta universidad se encuentra vinculada directamente con el prestigioso hospital Humanitas Research, reconocido por su innovación clínica y su enfoque en medicina basada en la evidencia. En sus instalaciones, los estudiantes acceden a simuladores de última generación, prácticas clínicas intensivas y formación con estándares europeos. Cursar parte de la carrera en Humanitas permite adquirir una perspectiva integral del cuidado de la salud, aplicable en sistemas hospitalarios internacionales.

 

¡Estudia una doble titulación con la UCV!

 

¡Estudia una doble titulación con la UCV!

 

En la Universidad César Vallejo, creemos que el conocimiento debe trascender fronteras. Por eso, hemos construido una red sólida de convenios internacionales que te permiten acceder a programas de doble titulación, una de las oportunidades más valiosas para quienes desean estudiar con visión global y diferenciarse profesionalmente desde el pregrado o el posgrado.

 

Estudiar con nosotros es asumir el compromiso de liderar con propósito, de formarte con estándares internacionales y de construir una carrera universitaria profesional que esté a la altura de tus metas. Porque en la UCV, tú no te adaptas al mundo: tú lo transformas. ¡Da el siguiente paso en tu carrera como profesional ahora! 

Noticias relacionadas