- Descubre las oportunidades que ofrece la universidad, desde carreras alineadas con el mercado laboral hasta modalidades flexibles y programas innovadores.
Elegir una carrera universitaria es una decisión crucial que impacta el futuro profesional y personal de cada estudiante. Con 31 carreras profesionales, la UCV busca acercarse a los jóvenes y a sus familias, brindando opciones académicas alineadas con las necesidades del mercado laboral actual.
Meyling Silva, directora nacional de Admisión y Promoción de la Universidad César Vallejo (UCV), destacó la importancia de la educación superior de calidad. “Como universidad tenemos diseñada una estructura académica para estudiantes de colegios a nivel nacional que les permita tener una educación de calidad y de forma accesible. Nuestras 31 carreras buscan llegar a los jóvenes que están decididos a salir adelante”, acotó.
Educación con tecnología e innovación
La UCV se distingue por su enfoque en la tecnología y la innovación, incorporando herramientas como la Inteligencia Artificial en sus planes de estudio. Este compromiso con la modernización académica permite a los estudiantes adquirir competencias clave en un mundo cada vez más digitalizado, preparándolos para los desafíos de la industria 4.0.
“Nuestras carreras cuentan con simuladores y laboratorios de vanguardia, los cuales permiten a los estudiantes realizar estudios de la mano con casos prácticos y experiencias reales, utilizando tecnología e Inteligencia Artificial, que acompaña a los profesionales en su crecimiento profesional y laboral”, remarcó.
Intercambios estudiantiles y programas para adultos
Además de su oferta académica convencional, la Universidad César Vallejo promueve programas de intercambio estudiantil que enriquecen la experiencia formativa de sus alumnos. Asimismo, cuenta con opciones diseñadas para adultos que desean retomar sus estudios, permitiéndoles acceder a una educación superior sin importar su edad o trayectoria previa.
“Para el 2023, más de 12400 estudiantes vallejianos formaron parte del intercambio estudiantil con prestigiosas universidades de España, Argentina, Chile, Colombia, entre otros países. Dentro de los más de 140 convenios internacionales de la UCV, nuestros estudiantes buscan instituciones que ofrezcan programas cercanos a la línea en que se especializarán”, mencionó.
Por otro lado, precisó que todos los programas de la UCV han incorporado el idioma inglés en toda la currícula. “Nuestras carreras cuentan con el curso de inglés desde el primer ciclo, lo que les permite tener las herramientas y competencias necesarias para poder superar los desafíos laborales”, enfatizó.
Accesibilidad y flexibilidad
Pensando en la diversidad de sus estudiantes, la UCV ofrece distintas modalidades de estudio: presencial, semipresencial y a distancia. Estos formatos permiten a los alumnos elegir horarios flexibles, facilitando la conciliación entre el trabajo y los estudios. Además, la universidad reconoce la experiencia previa de los estudiantes a través del programa SUBE.
Considerando que los jóvenes valoran mucho el tiempo, la UCV brinda la oportunidad de acelerar su proceso de titulación. “A través del Sistema de Titulación Inmediata (STI), los estudiantes desarrollan su proyecto de investigación en los últimos semestres de estudios”, añadió.
Expansión educativa
Con campus en diversas regiones del país, la Universidad César Vallejo garantiza que la educación superior esté al alcance de más personas, evitando largos desplazamientos y reduciendo barreras geográficas. Esta expansión refuerza su compromiso con la inclusión y la equidad educativa, brindando oportunidades a estudiantes de distintas partes del Perú.
No esperes más y comienza el camino al éxito. Inscríbete en la UCV ahora: https://bit.ly/3OSNO2R