ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Construcción de la Línea 2 del Metro: Ventajas y Desventajas

Por: Universidad César Vallejo
febrero 16, 2022
Compartir:
La denominada Línea 2 del metro de Lima, que une a Lima y Callao, está actualmente en construcción y será el primer tren subterráneo del Perú. El proyecto a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se anunció en 2012 durante el gobierno de Ollanta Humala y su finalización completa, está programada para el segundo semestre de 2024. El proyecto del MTC que desde sus inicios no estuvo exento de polémicas en torno a su realización, montos de inversión y concesión, llegó a retrasar el inicio de la tan ansiada Línea 2 y es que, en un inicio, se supo que el Consorcio Nuevo Metro de Lima debía invertir más de US$ 6,000 millones en la edificación de este sistema ferroviario. “Las preocupaciones alrededor de la construcción también giraban en torno a la idoneidad del terreno para soportar un sistema de transporte subterráneo, ante lo cual, la Sociedad Concesionaria Metro de Lima, afirmó haber estudiado propiamente el terreno característico de Lima y Callao, para lo cual se adquirieron excavadoras alemanas capaces de asegurar una estructura sólida para su funcionamiento”, indicó el Ing. Kevin Ascoy Flores, coordinador de la Escuela de Ingeniería Civil de la UCV. Luego de la faceta de negociaciones y aspectos técnicos, el proyecto de transporte salió adelante y está a poco más de dos años de ser entregado. Es por esto que se hará un repaso de las ventajas que traerá la tan ansiada Línea 2 del Metro de Lima. En primera instancia, se señala la alta tecnología empleada en su construcción, la cual deberá contar con seis vagones, grado de automatización GoA4 y trenes sin conductor del tipo metro automático AnsaldoBreda. Esto pondría al sistema de transportes peruano a la altura de ciudades como Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago de Chile. Por otro lado, el especialista indica que, los 35 km de túneles construidos en distintas etapas se extenderán desde el oeste hacia el este de la metrópoli con un total de 27 estaciones. Se estima que se acercarán los destinos de más de 660 mil pasajeros al día, beneficiando a 2.5 millones de personas de 10 distritos: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y El Callao; que podrán movilizarse diariamente en tan solo 45 minutos.  De esta forma no solo se contribuirá significativamente a la descongestión vehicular limeña; sino que, también al cuidado del medio ambiente, reduciendo a un 0% los gases contaminantes.  Ascoy Flores menciona que: “La Línea 2 del Metro de Lima traerá más beneficios que desventajas para la capital peruana. Estas últimas deberán ser resueltas y observadas con detalle por La Sociedad Concesionaria y el Gobierno del Perú para reducir posibles complicaciones, en contaminantes ambientales por los procesos constructivos en su construcción, y de esta manera favorecer a todos los peruanos”.
Noticias relacionadas