A pocos meses de comenzar las actividades del Mundial de Fútbol “Qatar 2022”, uno de los eventos más esperados por los fanáticos del deporte rey en todo el globo, varias empresas iniciaron el reclutamiento de talento humano especialmente para las áreas hoteleras y del sector turístico, esto con el fin de cubrir varios puestos de trabajo y mejorar la experiencia de los futuros viajeros.
La agencia de recursos humanos PHRS Hospitality Experts, encargada de la convocatoria de este magno evento, tiene previsto disponer 2000 puestos laborales para las áreas de servicios, hotelería y restaurantes, ante ello nuestro país, considerado uno de los mejores en gastronomía, ha llamado la atención del país de medio oriente, poniendo a nuestros profesionales en la mira para ocupar estos puestos laborales.
La coordinadora de la escuela de Administración en Turismo y Hotelería, Mgtr Guissela Janampa Gómez, resaltó esta oportunidad laboral para los jóvenes estudiantes y egresados, ya que podrán ampliar sus horizontes profesionales, más aún en un campo internacional, donde el aprendizaje será más enriquecedor.
“Esta es una oportunidad que permite reinventarse y adaptarse a una nueva cultura, crear una gran red de contactos y desarrollar habilidades interpersonales que en un futuro servirán para liderar un equipo”, resaltó la docente.
Puestos como: jefe de oficina, traductores, chef e incluso personal de servicio especializado, se encuentran disponibles para todo aquel interesado en perfeccionar su nivel de inglés y practicar otros idiomas. Así mismo, aquellos seleccionados podrán vivir una experiencia cultural inolvidable donde podrán expandir sus horizontes.
Cabe resaltar que las compañías reclutadoras cubrirán todos los gastos como visados, pasajes aéreos, alojamiento, comida y traslados durante el evento en Qatar, así mismo recordando que se tienen como requisito principal el contar con un nivel de inglés intermedio o avanzado y contar con un año mínimo de experiencia laboral en la posición a la cual postulan.
“En lo profesional, haber trabajado en otro país durante una gran celebración, significa un gran elemento diferenciador y que destacarán en el currículum vitae, así como en la formación profesional, abriendo otras perspectivas y adquiriendo conocimientos que podrán ser aplicados más adelante”, indicó Janampa Gómez.
Finalmente, para poder participar de la convocatoria, se creó la página https://workinqatar2022.com/enroll-now/ donde los postulantes deberán llenar sus datos personales, adjuntar su CV en inglés y subir un video de 2 minutos donde mencionen sus intereses y razones para ir a Qatar.
Noticias relacionadas