ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Responsabilidad Social Empresarial en el Perú

Por: Universidad César Vallejo
febrero 18, 2022
Compartir:
Desde hace algún tiempo en Perú se viene trabajando en los valores que queremos que se practiquen como: el respeto, empatía, honestidad, compromiso entre otros. También en las empresas públicas y privadas se han ideado un sin número de estrategias para un desempeño ético de sus participantes. Aunque es un concepto acuñado hace más de 100 años, la RSE (Responsabilidad social empresarial) ha venido cobrando mayor protagonismo, dado que cada día los recursos son más escasos. En 1975 Keith Davis indicó que, esta responsabilidad social se ejerce por parte de las organizaciones mediante las acciones que estas desarrollan y la influencia que tienen; estas deben prevalecer en la mejora del entorno en el que se opera involucrando a sus stackholders. A pesar del tiempo que ha transcurrido, se han suscitado una serie de problemas en poder alinear, no sólo los discursos y las políticas; sino también las acciones que garanticen realmente el cuidado de nuestro medio ambiente a fin de progresar como sociedad. ¿Qué pasó con la conciencia social en Perú? ¿hasta dónde tenemos que llegar para poder tomar las riendas?, no sólo de fomentar emprendimiento y desarrollo, sino que, realmente estas estrategias y políticas se apliquen al diario quehacer de las empresas. Solo de esta forma se podrá mejorar el ambiente laboral, incrementar la confianza de los accionistas, potenciar el posicionamiento, reducir los impactos ambientales y encaminar el desarrollo social. Las empresas vienen generando estrategias para ser y tener RSE, de manera que se señalen lineamientos empresariales, que se obliguen a acatar para conseguir este fin, sabemos que las empresas varían según el sector, el tamaño y rubro; pero todas deben tener un común denominador, la “conciencia social”.
Noticias relacionadas