La Universidad César Vallejo, a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, promueve la participación de líderes escolares y universitarios de la Escuela de Líderes UCV al otorgar 120 becas para el undécimo Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, que se llevará a cabo del 19 al 23 de abril de forma virtual. El evento es organizado por la Fundación Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños (ELIC), institución sin fines de lucro que trabaja en diferentes partes del mundo desde 1977, organizando e impulsando actividades científicas, artísticas, filosóficas, de formación y educativas; además, se ocupa del desarrollo, aplicación y difusión de metodologías innovadoras para educar, entre otros, sobre el respeto a la vida, al medio ambiente y a la paz, en todas las áreas del saber.
El congreso se transmitirá desde diversas plataformas en formatos de streaming y webinars, y utilizará variadas herramientas tecnológicas para conferencias, talleres y otros eventos a distancia. Entre los expositores confirmados se encuentran la Dra. Ellen Baker (exastronauta de la NASA y médica), Dr. Francesco Tonucci (psicopedagogo conocido por su proyecto “La ciudad de los niños” y con el seudónimo Frato por sus viñetas), Dr. León Trahtemberg (investigador peruano), Dra. Sylvie Moulin (especialista en cuentos para niños de la Universidad La Sorbona de París), Lic. Dario Gasparo (galardonado como profesor italiano del año), Dr. Giampietro Schibotto (investigador y epistemólogo con investigaciones sobre la familia), Dr. Roberto Amador e Ing. Edgar Puentes (conocidos por su Concierto Cerebro), Dr. Antonio Bava (investigador y científico, catedrático de la Universidad de Trieste), Lic. Jean Marie Garbarino (Universidad de Niza, Francia) y las Dras. María Dolores García y María del Carmen Muñoz de Bustillo (investigadoras y profesoras de Psicología de la Educación, Universidad La Laguna, España).
El objetivo principal del congreso es formar el talento para la tolerancia, la verdad y la paz. Esto se logra dando a conocer los adelantos educativos, didácticos, científicos, artísticos y culturales de vanguardia; además, compartiendo ideas y elaborando propuestas para trabajar de manera integrada y efectiva hacia el desarrollo sostenible y cultura de paz.
“La participación de la delegación de Escuela de Líderes en este evento permitirá el fortalecimiento de su formación como líderes transformacionales al servicio de la comunidad, así como establecer sinergias con otros jóvenes líderes del mundo, que contribuyan a generar proyectos de desarrollo más allá de nuestras fronteras, porque ¡son líderes y aceptan el reto!”, comentó la directora de Responsabilidad Social Universitaria, Dra. Carmen Aparcana Vizarreta.
Noticias relacionadas