ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV presentó investigaciones en la CICIC 2022

Por: Universidad César Vallejo
marzo 20, 2022
Compartir:
Académicos, profesionales, investigadores y expertos de todo el mundo se congregaron en la edición número 12 de la Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética (CICIC 2022), en la cual presentaron los resultados de sus investigaciones en un foro multidisciplinario para el intercambio de ideas.  La Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo, sede Trujillo, formó parte del mencionado evento, presentando cinco artículos científicos producto de las investigaciones realizadas durante el 2021. Este material fue rigurosamente revisado por especialistas designados por el comité organizador de la CICIC 2022. La exposición de los artículos se desarrolló de manera no síncrona durante la conferencia. El equipo vallejiano estuvo liderado por el director de la Escuela de Ingeniería, Juan Francisco Pacheco, y el docente Edwin Cieza Mostacero, quienes, gracias al apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la UCV, pudieron participar con los cinco artículos científicos.  Los artículos presentados por los docentes e investigadores de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV Trujillo fueron los siguientes: “Implementación de la gestión por procesos en la gestión de ventas de una empresa metalmecánica”, “Asistente inteligente para mejorar el proceso de atención en un instituto superior tecnológico público”, “Aplicación móvil multiplataforma basada en redes neuronales para mejorar el aprendizaje del lenguaje de señas en una oficina municipal de atención a las personas con discapacidad”, “Aplicación móvil multiplataforma para mejorar el proceso de reserva en un hotel” y “Aplicación móvil multiplataforma para mejorar el proceso de transporte en una asociación de mototaxi”. “El comité organizador de la CICIC 2022 aceptó nuestros cinco artículos porque las investigaciones resumidas en estos fueron desarrolladas siguiendo un riguroso proceso donde se unificaron los criterios de la metodología de investigación científica y los conceptos aplicados de la ingeniería de sistemas”, indicó Francisco Pacheco Torres, director de la Escuela de Ingeniería de la UCV. La presentación de los cincos artículos científicos por parte de la Escuela de Ingeniería de la UCV la posiciona como la tercera universidad participante en la cantidad de artículos aceptados. Los primeros puestos los ocuparon el Instituto Politécnico Nacional de la Ciudad de México y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es importante resaltar que la organización del evento estuvo respaldada por instituciones y empresas internacionales, entre ellas Google, MITRE Corporation e Innovations LLC.
Noticias relacionadas