Menu Cerrar

Importancia de las construcciones sostenibles

Por: Universidad César Vallejo
Septiembre 30 de 2023
Compartir:
A la fecha, en el Perú hay un déficit en la ejecución de construcciones sostenibles en el sector público y privado debido a los altos costos que involucra adaptar las infraestructuras viales, hidráulicas y de edificaciones a las condiciones climáticas actuales usando materiales locales que tengan un impacto positivo en el medio ambiente.  Existen diversas certificaciones a nivel internacional consideradas instrumentos para validar que los proyectos hayan sido ejecutados de acuerdo a los modelos de sostenibilidad:
  • ISO: Referente a procedimientos de construcción o ahorro energético (ISO 14001 e ISO 50001). 
  • LEED (Leadership In Energy And Environmental Design): Evalúa el diseño, construcción, operación y mantenimiento de las edificaciones para lograr modelos en ahorro de energía y agua, el empleo de materiales de bajo impacto ambiental, la disminución de la generación de residuos, calidad del aire, entre otros. 
  • EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies): Relacionada con la creación de edificios que sean más eficientes en el uso de recursos para tipos de proyecto comerciales y residenciales.
  • BREEAM, (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology): Método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación técnicamente más avanzado y líder en Europa. Favorece una construcción más sostenible que se traduce en un mayor confort y salud para quien vive, trabaja o utiliza el edificio. 
El código técnico peruano de construcción sostenible, aprobado por el DS  014-2021-VIVIENDA, define construcción sostenible como la práctica de crear o modificar edificaciones urbanas utilizando procesos eficientes y ambientalmente responsables durante todas las etapas que conforman su ciclo de vida. Finalmente, las construcciones sostenibles aminoran los impactos negativos al medio ambiente y al entorno físico natural, aportan beneficios económicos, sociales y las diversas certificaciones internacionales son una de las mejores herramientas para garantizar que los proyectos hayan sido desarrollados de acuerdo a modelos y lineamientos nacionales e internacionales de sostenibilidad.
Noticias relacionadas