- Evento abordará tendencias actuales del turismo, innovación digital y experiencias transformadoras para estudiantes y profesionales del sector.
La Universidad César Vallejo (UCV), a través de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería, presentará este 26 y 27 de noviembre el 4.° Congreso Internacional de Turismo, un encuentro académico diseñado para inspirar, actualizar y conectar a la comunidad vallejiana con las nuevas tendencias globales.
Con especialistas provenientes de México, Ecuador, España, Brasil, Canadá, El Salvador, Colombia, Guatemala y Perú, el evento promete una experiencia enriquecedora y llena de proyecciones para el sector.
Bajo el concepto “Turismo global: experiencias que transforman”, los participantes podrán explorar cómo la digitalización, la sostenibilidad y la humanización del servicio están redefiniendo la industria. Además, el congreso desarrollará tres ejes temáticos centrales:
- Bienestar auténtico y experiencias personalizadas.
- Turismo sostenible y regenerativo.
- Innovación digital y turismo inteligente.
Ponencias con visión internacional
El programa reúne investigaciones, casos de éxito y proyectos que reflejan la evolución del turismo a nivel mundial. Entre las conferencias destacan:
- “Guano entretejido: cultura, tradición y experiencias turísticas”, Dra. Claudia Maldonador-Erazo (Ecuador).
- “La huella de carbono asociada al transporte aéreo en tres destinos turísticos mexicanos”, Dr. Donaji Jiménez-Isalas (México).
- “Turismo como motor de desarrollo de las comunidades andinas del sur peruano”, Lic. Corina Duran Ttito (Perú).
- “El Salvador, destino en transformación: avances, retos y oportunidades”, Dra. Lissette Canales de Ramírez (El Salvador).
- “Adult education and reciprocity in psychedelic tourism contexts”, Dr. Keith Williams y PhD. Andrée-Anne Bedard (Canadá).
- “Proyecto para el fortalecimiento del turismo sostenible y conservación del bosque seco tropical Girardot”, Mgtr. Daniel Florian Salcedo (Colombia).
Innovación y tecnología como motores del turismo actual
El evento también explorará el impacto de la inteligencia artificial, la hiperpersonalización y las herramientas digitales en la creación de experiencias de viaje más inmersivas e inteligentes. Entre estas ponencias destacan:
- “NeuroIA: transformando la publicidad del destino turístico”, Dr. Sergio Sosa Roldán de AI Brands.
- “La inteligencia artificial en el turismo actual y los conocimientos comunitarios para su innovación”, Mgtr. César Aguilar Lemus de Polochic Travel & Wellness.
- “Hiper-personalización con propósito”, Lic. Luis Sánchez Sánchez de la Universidad Agustiniana de Colombia.
- “Innovación y tecnología: uso de la IA, realidad aumentada y big data para crear experiencias personalizadas y significativas”, Mgtr. Adrián Colomer Winter.
- “Inteligencia artificial y herramientas digitales para la mediación cultural y empoderamiento étnico”, Dr. Ismar Borges de Lima de la Universidade Estadual de Roraima de Brasil.
- “Kawsana: viajar con propósito. Innovación para un turismo transformacional en Ecuador”, Dra. María Falconí Jaramillo de la Universidad de San Francisco de Quito.
Participa del evento más importante del turismo vallejiano
El 4.° Congreso Internacional de Turismo será un espacio estratégico para ampliar conocimientos, fortalecer la mirada global y potenciar el desarrollo profesional de los futuros especialistas del sector. Si eres estudiante o apasionado del turismo, esta es tu oportunidad para formar parte de un encuentro académico de alto nivel.
Inscríbete aquí y asegura tu participación: http://bit.ly/3L6quQO
